En la sesión de hoy hemos aprendido como escuchar de una manera activa. y ¿qué es esto? depende de como lo hagamos la persona que nos está hablando se va a sentir escuchada, y que nos interesa que le estamos prestando atención.
Esta manera de escuchar ha de estar acompañada de gestos de asentimiento, pequeños comentarios a lo que nos dice.
Para ser alumnos ayudantes es importante desarrollar esta habilidad, para ser oídos de los problemas que surgen a nuestro alrededor.
Unos vídeos donde se muestra algunos juegos de introducción.
viernes, 18 de noviembre de 2016
martes, 15 de noviembre de 2016
SESIÓN 4: LA EMPATÍA
En la sesión de hoy hemos comenzado con una dinámica hecha con gomets. Nos ha servido para sentir la sensación de rechazo entre nuestros compañeros.
Empatía: Participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los sentimientos de otra persona... esta es la definición... pero ¿qué implica? ser capaces de sentir lo que otra persona en una situación.
Gracias a esta dinámica, al texto que hemos leído y al role-play que os presentamos en estos vídeos.
Empatía: Participación afectiva de una persona en una realidad ajena a ella, generalmente en los sentimientos de otra persona... esta es la definición... pero ¿qué implica? ser capaces de sentir lo que otra persona en una situación.
Gracias a esta dinámica, al texto que hemos leído y al role-play que os presentamos en estos vídeos.
jueves, 10 de noviembre de 2016
SESIÓN 3: EL RUMOR
Hoy nuestros alumnos han aprendido lo peligrosos que pueden ser los rumores...
Con frecuencia nos llegan a nuestros oídos cosas que han pasado a nuestro alrededor, pero la información al ir de boca en boca va cambiando.
Por eso tenemos que conocer la noticia de primera mano.
Y si queréis comprobarlo ved esta dinámica
Con frecuencia nos llegan a nuestros oídos cosas que han pasado a nuestro alrededor, pero la información al ir de boca en boca va cambiando.
Por eso tenemos que conocer la noticia de primera mano.
Y si queréis comprobarlo ved esta dinámica
miércoles, 9 de noviembre de 2016
SESIÓN 2 : LA OBSERVACIÓN
La sesión de hoy hemos tratado la observación. Es muy importante esta cualidad para poder posteriormente resolver un problema. Depende de como se miran las cosas caben varias interpretaciones y puede ser que distintas personas con distintas opiniones tengan razón. Lo hemos podido ver en varias proyecciones y casos prácticos.
De todas maneras, la actividad del vídeo muestra una dinámica para trabajar la distensión en el grupo.
ARRANCA LA FORMACIÓN DE NUEVOS ALUMNOS.
Este año hemos retomado la formación de nuevos alumnos ayudantes en nuestro centro.
Hay que destacar la motivación de todos ellos.
La primera sesión es de presentación. Claro que conocemos los nombres de nuestros compañeros, pero a veces hay aspectos no tan conocidos que son interesantes en nuestros compañeros. No solo con palabras somos capaces de conocernos, también por nuestras reacciones, gestos, maneras de actuar.
Hemos jugado al juego de colocar gomets,
También nos hemos presentado poniendo carácterísticas nuestras en un globo, para después explotarlo y leer al resto.
Por último para hacer un ejercicio de distensión a la vez que nos presentamos nos juntamos por grupos y presentamos nuestras cualidades.
Hemos jugado al juego de colocar gomets,
También nos hemos presentado poniendo carácterísticas nuestras en un globo, para después explotarlo y leer al resto.
Por último para hacer un ejercicio de distensión a la vez que nos presentamos nos juntamos por grupos y presentamos nuestras cualidades.
lunes, 9 de mayo de 2016
Los Súper Alumnos Ayudantes
En esta ocasión los alumnos ayudantes se han puesto sus trajes de superhéroes para explicarnos sus actuaciones en el colegio.
Esperamos que os guste.
Este vídeo será incluído en la plataforma de innovación educativa de Aragón.
http://innovacion.educa.aragon.es/wiki/P%C3%A1gina_principal
martes, 17 de noviembre de 2015
ARRANCA LA ACTIVIDAD DE LOS ALUMNOS AYUDANTES.
A lo largo de este curso 2015-16, los alumnos ayudantes también van a estar muy presentes en la vida del colegio.
En esta semana los ayudantes han visitado las aulas del colegio. En esta ocasión nos han presentado unos juegos con los que hemos aprendido algunas normas básicas de convivencia tales como ser amables, no rechazar a ningún compañero en nuestros juegos.
Previamente nos recordaron las funciones que desempeñan:
ayudar a los niños que se sienten solos, resolver pequeños conflictos, animar a aquellos que están tristes...
En el siguiente vídeo podréis ver una de estas dinámicas...¿ adivináis que tienen que hacer los niños para poder mover a su compañero?
Visit My Photos - 6 Pics![]() alumno ayudante 2015 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)